Ya como periodista, he ejercido esta profesión en la Cadena SER, Cuatro, Canal Plus y Canal 9 (actualmente). La información deportiva ha sido uno de mis principales intereses. Este 2011, allá por abril, tuve la ocasión de acudir al Curso de Historia del Valencia Club de Futbol, organizado por la Fundación del club, la Universidad y dirigido por el periodista Alfonso Gil.
Además de los hechos más destacados de la historia del club, el curso da una idea global de lo que significa para la ciudad y para el aficionado de a pie. Logra rescatar anécdotas y sintetiza en 30 horas bastante acertadamente los 90 años que atesora. En este aspecto me detengo, en el de las anécdotas, que da una visión clara de la poca memoria o la dejadez que muchos de los dirigentes del Valencia han tenido hacia las personas y los símbolos que han conformado la leyenda del cub.
Dejando a parte malas gestiones económicas, las decisiones contradictorias, discutidas o de cara a la galería por su parte, la importancia de cuidar los símbolos ha sido obviada en gran parte de estos 92 años de historia.

Ya en los primeros años, la bandera original del club fue sustraída y tuvo que ser sustituida por una réplica que es la que ha presidido la siempre itinerante sala de trofeos del club. Mitos como Mario Alberto Kempes, o más recientemente Rubén Baraja, tuvieron que desarrollar su trabajo fuera de Mestalla tras sus etapas como jugadores. Y entonces Twitter me dio la clave para este artículo. Uno de los mensajes del analista deportivo @rainerbonhoff, era una reseña sobre el sorprendente Nottingham Forest de Brian Caughill que logró dos Copas de Europa. En 1981 el Valencia se convertía en el primer equipo español que conquistaba la Supercopa de Europa al derrotar al Forest en Mestalla con un gol del delantero uruguayo Morena. Resulta que el Trofeo que recogió el capitán, Saura, no correspondía con el de Campeón de la Supercopa de Europa, sino que era uno de los que guardaba el Valencia en su sala de trofeos. La supercopa original se había perdido durante el trajín del viaje y los dirigentes valencianistas eligieron el más parecido al original extraviado. Mi pregunta es ¿A qué torneo o partido corresponde ese trofeo? la respuesta en el próximo post de @futbollegends
Vídeo sobre la Recopa y la Supercopa del 80 (90 Anys de Sentiment)
http://www.youtube.com/watch?v=2vuPYBKCClI
Más info sobre el Curso de Historia del Valencia CF
http://www.fundacionvalenciacf.org/